Zona Arqueológica Atzompa

El nombre de la zona arqueológica de Atzompa, proviene del náhuatl y significa “En la cumbre del agua”.

Una peculiaridad de esta zona arqueológica es la existencia de tres canchas para el Juego de Pelota muy próximas entre sí, una de ellas de 45 metros de longitud, lo que la hace ser la más grande de la zona, incluyendo Monte Albán. La cancha cuenta con un nicho en cada una de las esquinas, mismos que pudieron usarse como repositorio de las ofrendas.

Por el tipo de estructuras que se localizan en esta zona, se ha interpretado que funcionó como lugar de rituales específicos, así como residencia de sacerdotes y gobernantes Zapotecas, tal vez pertenecientes a un linaje específico.

La ubicación de este yacimiento arqueológico permitió en su época ser un punto desde donde se vigilaba el valle y el norte de Oaxaca.

Los días de servicio de la Zona Arqueológica de Atzompa son de Lunes a Domingo con un horario de 08:00 a 17:00 horas.

Video zona arqueológica de Atzompa

Ubicación del sitio Atzompa

Este yacimiento arqueológico se encuentra en la cima del cerro El Bonete dentro del municipio de Santa María Atzompa. El cual está a una distancia aproximada de 4 kilómetros de Monte Albán. En el estado de Oaxaca, México.