Zona Arqueológica El Conde

Esta zona arqueológica se ubicada en el municipio de Naucalpan, y su nombre se debe a que ahí vivió el señor Manuel Conde, a mediados del siglo XIX.

El Conde, en su lado sur presenta hiladas “Xamitl”, que corresponde a la Fase Azteca III; pero también se ha encontrado cerámica de la Fase Azteca II y Tollán.  Al frente tiene una escalinata y algunos cuartos adosados, característicos de este tipo de construcciones. Esta construcción es similar a la dibujada en algunos códices como el Mapa Quinantzin, donde se muestra el Palacio de Netzahualcóyotl.

En este yacimiento podemos encontrar que hay una estructura cuadrada que en la época prehispánica funcionaba como el Tecpan. También era conocido como Palacio para la nobleza . De acuerdo a las investigaciones, en este sitio se asentó los Tlatilcas; entre los años 1300ac hasta 1500ac.

Los días de acceso al yacimiento arqueológico El Conde es de Martes a Domingo con un horario de 10:00 am hasta 05:00 pm. Además, la entrada a esta zona es libre.

Video de la zona arqueológica El Conde

Como llegar al sitio El Conde

Este yacimiento arqueológico se ubica en la localidad de El Conde, en el municipio de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México.